¿En qué se traduce esto? En que podrás ver tus series y películas favoritas con mayor nitidez, incluso en dispositivos móviles o con conexiones a internet limitadas.
Pero las ventajas de AV1 no se limitan al streaming. Este nuevo códec también es ideal para:
- Almacenar videos: Los archivos de video comprimidos con AV1 ocupan menos espacio, lo que te permite almacenar más contenido en tu dispositivo.
- Editar videos: AV1 facilita la edición de videos de alta calidad, incluso en equipos con recursos limitados.
La adopción de AV1 está creciendo rápidamente.
Cada vez más plataformas como YouTube, Netflix y Amazon Prime Video están empezando a ofrecer contenido en este nuevo formato.
- YouTube: YouTube comenzó a usar AV1 para algunos videos en 2020. A partir de 2023, todos los videos nuevos en YouTube se codifican en AV1.
- Netflix: Netflix comenzó a usar AV1 para algunos títulos en 2021.
- Amazon Prime Video: Amazon Prime Video comenzó a usar AV1 para algunos títulos en 2022.
- Vimeo: Vimeo comenzó a ofrecer AV1 como una opción de codificación para sus usuarios en 2022.
- Twitch: Twitch comenzó a usar AV1 para transmisiones en vivo en 2022.
Además de estas plataformas, muchos fabricantes de hardware también están integrando AV1 en sus productos.
- Televisores: Algunos televisores inteligentes de 2023 y posteriores son compatibles con AV1.
- Teléfonos inteligentes: Algunos teléfonos inteligentes de 2022 y posteriores son compatibles con AV1.
- Reproductores de Blu-ray: Algunos reproductores de Blu-ray de 2023 y posteriores son compatibles con AV1.
La adopción de AV1 aún está en sus primeras etapas, pero se espera que crezca rápidamente en los próximos años.
Ventajas:
- Mejor compresión: AV1 ofrece una mejor compresión que los códecs anteriores como H.264 y HEVC. Esto significa que puede reducir el tamaño de los archivos de video sin perder calidad, lo que es ideal para el streaming y el almacenamiento.
- Mayor calidad de imagen: AV1 también ofrece una mejor calidad de imagen que los códecs anteriores, especialmente en escenas con detalles complejos. Esto es gracias a una serie de técnicas de codificación nuevas y avanzadas.
- Compatibilidad con HDR: AV1 es compatible con el alto rango dinámico (HDR), lo que permite reproducir videos con una gama de colores más amplia y un mejor contraste.
- Código abierto: AV1 es un códec de código abierto, lo que significa que cualquiera puede desarrollar software para usarlo. Esto ha llevado a una rápida adopción de AV1 por parte de la industria de la tecnología.
Ventajas:
- Mayor complejidad: AV1 es un códec más complejo que los anteriores, lo que significa que requiere más potencia de procesamiento para codificar y decodificar videos.
- Menos compatibilidad: AV1 es un códec relativamente nuevo, por lo que no es compatible con todos los dispositivos y reproductores de video.
Aquí tienes algunos consejos para empezar:
- Comprueba si tu dispositivo es compatible con AV1. Puedes encontrar una lista de dispositivos compatibles en el sitio web de AOMedia.
- Descarga un reproductor compatible con AV1. Hay varios reproductores disponibles de forma gratuita, como VLC Media Player y MPC-HC.
- Empieza a ver contenido en AV1. Puedes encontrar videos en AV1 en YouTube, Netflix y otras plataformas.
AV1 es el futuro del streaming. ¡Empieza a disfrutarlo hoy mismo!¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y ayúdales a descubrir las ventajas de AV1!